Entre la campiña dorada de Sevilla, Carmona despliega un doble patrimonio que emociona: tradiciones cofrades que vibran todo el año y un legado romano que la convirtió en una de las joyas del pasado romano peninsular y la esencia latina perdura en cada esquina.

CROSSROADS : CARMONA

Integrante de Caminos de Pasión, Carmona vive su devoción más allá de abril:

Cristo de la Amargura: Talla gótica del siglo XVI, la más antigua de Andalucía en procesión. Se custodia en la Iglesia de San Felipe.

Barrio de San Blas: Laberinto de callejones donde resuenan saetas y el olor a incienso se funde con el azahar.

Museos Vivos: El Convento de Santa Clara exhibe bordados y tronos, mientras talleres artesanales restauran pasos todo el año.

Julio César la llamó «la ciudad más fuerte de la Bética», y sus vestigios lo confirman:

Necrópolis Romana: Tumbas monumentales como la del Elefante, con frescos milenarios.

Puertas Romanas (De Sevilla y Córdoba): desde hace 2.000 años, obras maestras de ingeniería.

Museo de la Ciudad: Mosaicos, el Mausoleo del siglo I d.C. y ajuares que narran la vida en Carmo.

Ruta Vía de la Plata: Ubicada en una posición elevada que controlaba las rutas comerciales hacia el interior de la península, Carmona fue un enclave estratégico tanto en época prerromana como romana. Estaba conectada con Hispalis mediante la Vía Augusta. Desde esta ciudad, partían diversas vías romanas hacia el norte, configurando el itinerario que hoy conforma esta ruta turística y cultural.

LES ITINÉRAIRES CONNEXES :

Les routes de la passion

Route romaine de Baetica

Route Vía de la Plata

EXPÉRIENCES

¿Por qué Carmona es única?

Único lugar donde un mismo paseo te lleva de procesiones góticas a tumbas romanas. Se trata de toda una encrucijada cultural: Aquí el legado romano se encuentra con la espiritualidad de la Semana Santa.

 

Experiencias que Unen Épocas

  • Alcázar de la Puerta de Sevilla: Fortaleza con cimientos tartésicos y romanos, mirador perfecto a la vega.
  • «La Giraldilla»: Torre de la Iglesia de San Pedro, hermana menor de la Giralda, símbolo del diálogo entre culturas.
  • Sabores con Historia: Espinacas con garbanzos (herencia andalusí) y aceitunas aliñadas como en las villae romanas. Platos que repiten recetas de hace siglos, como la alboronía o la torta inglesa y los dulces de Santa Clara.