Descubre Benassal, pueblo con encanto, donde la historia cobra vida entre calles empedradas, murallas medievales y paisajes que enamoran. Este rincón de Castellón es un auténtico carrefour que guarda secretos de épocas lejanas: desde las huellas del legendario Cid Campeador hasta impresionantes abrigos con arte rupestre prehistórico incluidos en el Parque Cultural Valltorta-Gasulla.

CROSSROADS : BENASSAL

Benassal fue un enclave estratégico en el Maestrazgo castellonense durante la Edad Media, fortificado en el siglo XIV por la Orden de Montesa, la sucesora del Temple en Valencia, que enriqueció la villa con un gran conjunto patrimonial medieval. Hoy, puedes visitar el medievo en:

  • El Castillo de “la Mola”: Levantado entre los siglos XIII y XIV siendo residencia de los Alagón, la familia del señor feudal, y luego sala de reunión del consejo de la villa.
  • Las Murallas: Con torres defensivas que protegían la ciudad, testimonio de su pasado guerrero, como la Torre de la Cárcel, cuyo interior es visitable, y las de Garcés y Redonda.
  • El “Forn de Dalt”: Uno de los pocos hornos medievales que quedan en Valencia, fue durante siglos el horno comunal de Benassal, estando activo hasta 1970. Actualmente es un espacio musealizado dedicado al pan artesanal.

Pero Benassal y el Alto Maestrazgo es mucho más que medieval. Este municipio forma parte del Parque Cultural Valltorta-Gasulla y la Cueva Remigia, a pocos kilómetros del pueblo, esconde un tesoro de la humanidad: abrigos con pinturas rupestres de hace 7.000 años. Declarados Patrimonio Mundial, estas obras muestran

  • Animales como cabras y ciervos, pintados en rojo y algunos en negro.
  • Abrigos como El Rincón de Nando, con pinturas que representan escenas de caza con arqueros, cérvidos y jabalíes.
  • Un paisaje mágico: rocas calizas blancas y bosques de encinas que enmarcan este museo natural.

LES ITINÉRAIRES CONNEXES :

Paysages de grottes de la Communauté de Valence

La voie d'El Cid

EXPÉRIENCES

¿Por qué Benassal es único? Porque en un solo día puedes caminar entre edificios medievales y admirar el arte de nuestros ancestros prehistóricos. ¡Un destino que une historia, naturaleza y cultura!

¿Listo para explorarlo?

Planes Imprescindibles

  • Pasea por el casco histórico, donde cada rincón parece una postal.
  • Sube a la Fuente de En Segures para admirar el soberbio paisaje del Alto Maestrazgo.
  • Visita los abrigos rupestres (¡ideal en domingo por la mañana!).
  • Pasea por el Paraje Natural del Rivet, un bellísimo bosque de robles y encinas
  • Prueba la gastronomía local: carnes, embutidos, setas y quesos de la zona.